Siembra De Orquídeas En Semihidroponia Reciclando Botellas Pet
Me ha funcionado con especies como
catacetun,dendrobium,phalaenopsis y funciona con algunas catleyas.
Primero que nada muchas gracias a las
personas que siguen mis artículos y a los que no espero me sigan.
Ahora con el post este tipo de
cultivo en semihidroponia a mí me ha servido con mis dendrobium porque no se
adaptaban a el clima de mi región y para cultivarlas en troncos o raíz de helechos
no crecían bien eran todo un problema igualmente con mis especies de catasetum.
¿Pero que es la hidroponía?
La hidroponía es Método de cultivo de
plantas que en lugar de tierra utiliza únicamente soluciones acuosas con
nutrientes químicos disueltos, o con sustratos estériles (arena, grava, vidrio
molido…) como soporte de la raíz de las plantas.
¿Qué sustrato utilizo?
Las plantas requieren de un sustrato
para anclar sus raíces que son las encargadas de la absorción de agua y
nutrimentos. En el mercado se venden gran cantidad de sustratos para cultivar
plantas de orquídeas
Yo utilizo personalmente el aliflor o
arcilla expandida

El sustrato Aliven ó Aliflor, es
definido como agregados livianos a base de arcilla expandida, utilizados
también en construcción, ya que ofrecen el mismo rango de resistencia que los concretos
tradicionales, proporcionan un mayor aislamiento térmico y acústico. El
Aliflor está formado por pequeñas piezas de arcilla, granos o esferas, y es
utilizado ampliamente por su capacidad de retención y transmisión de humedad
por capilaridad. Este sustrato es capaz de absorber agua hasta en un 50% de su
propio peso y disminuir la temperatura en el interior del sustrato (por
transferencia de calor). Así mismo, es un sustrato inerte, económico, fácil de
usar y proporciona buena aireación debido a que u superficie no es totalmente
lisa sino que contiene cavidades que le confiere una porosidad de hasta un 90%.
Y también lo combino con corteza de
pino

Es el más indicado para que tus
orquídeas epifitas, como Phalaenopsis, puedan crecer y desarrollarse si viene
muy grueso se divide en piezas más pequeñas
Todo este material hay que
desinfectarlo antes de que tenga contacto con nuestra orquídea ya que son
plantas muy delicadas tanto el sustrato como el tiesto (maceta) se desinfectan.
Y yo lo hago con botellas de pet para
reciclar estas botellas que son muy abundantes y nos sirven con nuestras orquídeas
y funcionan muy bien para la semihidroponia

Como esta en la imagen abrimos huecos
a lo máximo de dos o tres dedos de alto antes de llegar al fondo

Luego agregamos el aliflor y la
corteza de pino y nos queda algo así
Siempre los keikis tienen que tener
raíces ojo

Después ubicamos nuestro keiki

Y luego lo podemos amarrar a un
palillo o algo que la mantenga recta y lo más importante sin el menor
movimiento
En todo este tiempo que tengo
probando esta técnica con las botellas de pet los keikis que no están fijos
duran más para enraizar
Aquí la prueba como crecen muy bien
las raíces

Se llena de agua y gracias a que los
huecos están a nivel alto siempre quedara un depósito de agua que gracias al
aliflor está la absorbe poco a poco se y mantiene nuestra orquídea hidratada
pero no en exceso.
Les recomiendo que si el agua no la
dejen tanto tiempo estancada cada 15 días o semanal pueden renovar el agua que
queda en el fondo y nuestras orquídeas crecerán hermosas como las que tengo en
las imágenes que ya la botella de pet le queda pequeña
0 comentarios:
Publicar un comentario