
Ya hemos hablado de algunas medidas
que podemos tomar como pequeños humanos, para ayudar a nuestra casa. Pero, la
conclusión a la que llegamos en algún momento, fue que lo más importante es el
cambio a gran escala, es decir: Exigir a las empresas que cambien sus
políticas, a los gobiernos, etc. Y que esto se lograría mediante la unión; si
el grueso de la población lo desea, los altos mandos se ven obligados a
complacer.
GOTAS
DE AGUA BEBIBLES
Debido a la falta de cultura, uno de
los retos más grandes es el dejar de lado la utilización de botellas de
plástico, pero el start up Shipping Rocks Lab, creó OOHO, que son… pues básicamente
gigantescas gotas de agua que puedes transportar, tomar y finalmente comer el
envase. Créditos a: Rodrigo García Gínzales y Pierre-Yves Paslier.
DESECHABLES
BIODEGRADABLES
Este punto tiene muchos nombres y
muchas empresas que se están interesando por generar desechos “amigables” con
el planeta. La realidad es que la mejor opción será eliminar la banal necesidad
de utilizar desechables de forma exagerada y absurda (ya he hablado de eso en
otras entradas), pero ya existen opciones que son ecológicas y se degradan en
100 días en lugar de miles de años.
LADRILLOS
HECHOS DE DIVERSOS MATERIALES
Estos proyectos son la versión
remasterizada de las casas hechas con llantas, botellas y demás materiales que
son imposibles de reciclar. Entre las opciones hay ladrillos hechos de plástico
y de nopal. La característica más importante es que el proceso de cocción, en
el caso de los ladrillos de nopal, es mucho menos contaminante que las de un
ladrillo convencional, en el caso de los ladrillos de plástico desconozco sus
características especiales, no logré encontrar mucha información.
Ladrillos de nopal: Ingeniero Javier
Guillén, de Michoacán.
BOLSAS
QUE SE DISUELVEN EN AGUA
La empresa dueña de tan curioso
concepto de SoluBag, producto de la investigación de dos chilenos, Roberto
Astete y Cristian Olivares. Ellos han encontrado la forma de modificar la
receta completamente, creando bolsas de “plástico” que se disuelven en el agua
pero no la contaminan, de modo que ésta puede seguir siendo utilizada por
cualquier ser vivo. Ya están trabajando en generar otros productos desechables
a base del mismo material.
CHIMENEAS
ECOLÓGICAS
Éstas no son nada nuevo, son un
producto que ya tiene algunos años en el mercado pero por algún extraño motivo
no es del todo popular. Una chimenea ecológica funciona para calentar un hogar,
sin los peligros que conlleva un “calentón”, una estufa de gas y mucho menos
una chimenea convencional (las cuales ya están prohibidas). Funcionan con
Etanol y aunque el costo inicial puede ser un tanto elevado (dependiendo del
modelo y la empresa), la vida útil y el bajo costo del combustible lo
convierten en una opción viable.
BACTERIAS
QUE COMEN PLÁSTICO
Este es casi una señal del mundo para
decirnos que hay esperanza pero que tenemos que poner aunque sea tantito de
nuestra parte. Un grupo de investigadores japoneses descubrió por mero
accidente una bacteria capaz de consumir y digerir PET, entonces, han
desarrollado una variedad mutante de la misma bacteria, la cual consume el PET
de forma más rápida y resiste hasta 70 °C.
GASOLINA
HECHA CON PLÁSTICO
En este hay muchísimas opciones, no
sé si todos trabajan juntos y se pasan información (que no creo) o cada quien
tiene su propio y secreto protocolo. Pero el resultado es el mismo: Un
tratamiento a través del cual se convierte el plástico en gasolina y el aceite
de cocina utilizado en biodiesel. Encontré proyectos en Francia, México,
Estados Unidos, Chile, etc. Sin embargo, aunque ayuda a solucionar la
problemática del plástico no merma la emisión de gases invernadero.
AUTOMÓVILES
ELÉCTRICOS
Este complementa el punto anterior,
los automóviles queman combustible y eso contamina, la opción ecológica (más
allá de las evidentes como usar bicicleta, caminar o algo similar) que aplica
tanto para vehículos de uso personal como para el transporte público: utilizar
vehículos eléctricos o que funcionen mediante energías renovables. En China
esto se está implementando de manera formidable y otros países como México
están entrando a la competencia de los vehículos eléctricos con la marca Zacua.
A pesar de que el costo del estos
vehículos es elevado, se supone que la diferencia de precio es reflejada es el
ahorro de combustible, tenencias, verificaciones y demás.
SHAMPOO/DESODORANTE
SÓLIDO
Aquí no conozco marcas, y la verdad
nunca los he probado, pero coincido en que la utilización de estos productos es
mucho más amigable para el planeta en cuando a la no producción de envases,
pero es algo que todavía está en pañales, pues las marcas que existen (según
leo) son caras y no todo el mundo puede acceder a ella, aunque también entiendo
el lado del productor. Pero, como todo, es cosa de buscarle.
RECOLECTOR
DE BASURA EN EL MAR
Un estudiante Holandés ha creado el
proyecto Ocean Array Cleanup, cuyo propósito (como lo dice el nombre) es
limpiar los océanos de toda la basura que le hemos echado, principalmente:
plástico. Pero, volvemos al mismo punto, el principal problema somos nosotros y
nuestro estilo de vida consumista.
PÁGINAS
Y ORGANIZACIONES CERO WASTE
Esta es una observación personal, en
los últimos meses me he sumado a varios grupos y comunidades Cero Waste en
redes sociales y la verdad es que he aprendido muchísimo. El primer paso es la
concientización, dejar la indiferencia y dar paso al cambio, primero en
nosotros y después en las personas que nos rodean, no estamos buscando un
imposible, estamos buscando lo que es mejor para todos los seres que habitamos
este planeta. Sean muy amigos de la vida Cero Waste o no, dense una vuelta por
estos grupos o foros, encontrarán que hay muchas formas de ayudar y tendrán un
poco más de esperanza en que el cambio es posible.
En conclusión: Se está haciendo
mucho, pero todavía hay mucho más por hacer, quedan muchos huecos y muchos
problemas que solucionar, pero la unión hace la fuerza. Todos los que ya
hicimos conciencia prediquemos con el ejemplo, con pláticas amables,
difundiendo lo que sabemos y compartiendo nuestras experiencias.
Muchas gracias por leerme, yo soy
Belmash y perdón por la ausencia prolongada. No olvides regalarme cinco
estrellas si te ha gustado, dime en los comentarios qué más podemos hacer o de
que otros temas puedo escribir, me encanta leer sus comentarios. Me ayuda mucho
si compartes y no olvides darte una vuelta por mis otros artículos de temática
similar.
0 comentarios:
Publicar un comentario