
Propósitos de
la Educación Ambiental
Con
el presente artículo, quiero brindarte el conocimiento y reflexión sobre los
principales objetivos de la educación ambiental,
para que entre todos promovamos esta herramienta o arma para combatir los problemas ambientales y
contribuir al desarrollo sostenible.
Educación Ambiental
La
educación ambiental, es un proceso educativo, dinámico y participativo que
tiene como principales objetivos despertar
en la humanidad una conciencia para cuidar el medio ambiente, generar una
comprensión básica del mismo, fomentar actitudes, comportamientos, prácticas
sostenibles y valores ambientales.
Educación
ambiental, es enseñar a cuidar, respetar y valorar el medio ambiente por una
mejor calidad de vida de todos.
La
educación ambiental surge como respuesta al impacto que nosotros
los seres humanos con nuestras actividades inconscientes ejercemos
sobre el entorno natural que nos rodea como es el medio ambiente. Esta educación para y con el medio
ambiente, es necesaria ante la cantidad de problemas ambientales como
la tala de árboles, la contaminación, destrucción de los seres vivos
plantas-animales, generación de basura, quema de bosques y muchas otras alteraciones.
Educación ambiental y sus objetivos
Entre
los principales objetivos de la educación ambiental se
encuentran:
Toma
de conciencia; despertar ese entendimiento del
impacto que ejercemos sobre el entorno y sensibilizar sobre los problemas
ambientales que nos afectan.
Conocimientos; fomentar una cultura ambiental de la
comprensión teórica del medio ambiente, los valores, competencias y de la
responsabilidad de solucionar los problemas ambientales.
Actitudes; fomentar valores sociales, humanos y
responsables con la protección de la naturaleza.
Hábitos; que todos adquieran costumbres y acciones que
sean sostenibles con los recursos naturales.
Capacidad
de evaluación; que la población tenga la
capacidad de evaluar las medidas y programas de educación ambiental a partir de
los factores ecológicos, sociales, económicos, políticos, culturales y
educativos.
Participación; que la sociedad y todos en conjunto sean
partícipes de la responsabilidad ante la solución de las problemáticas
ambientales.
En
resumen, la educación ambiental tiene como finalidad y meta que
las personas o ciudadanos del mundo tomen conciencia, adquieran conocimiento,
actitudes, aptitudes para resolver, habilidades, capacidad para evaluar,
participación y sobre todo promover la importancia de una
educación ambiental hacia un desarrollo sostenible para una mejor calidad de
vida.
Por
otro lado, los objetivos de la Educación Ambiental en los
niños son:
Concienciar desde temprana edad a los niños y niñas de
los problemas ambientales y que sean sensibles ante ellos
Fomentar
en los pequeños la participación e
interés en la mejora del entorno que les rodea.
Desarrollar
su capacidad para formarse y educarse en la
comprensión de todo lo relacionado con el medio ambiente.
Expandir
los conocimientos del presente y hacia el futuro
del entorno. Teniendo toda la población en general, la responsabilidad de que
todos los niños comprendan y entiendan su realidad socio-ambiental
La educación ambiental y los niños
Hoy
más que nunca, debemos fomentar, promover y desarrollar en los niños desde
temprana edad, una responsabilidad sostenible para
con el medio ambiente, la biodiversidad de seres vivos, los ecosistemas, los
parques, recursos naturales y el planeta en general.
Los
niños son el futuro del mañana, formarlos y educarlos en actitudes,
comportamientos, habilidades, capacidades, valores y acciones ambientales; es
una responsabilidad de todos en esta tarea, de crear
conciencia ante el impacto ambiental que ejercemos sobre la naturaleza y de
como con hábitos y prácticas sencillas podemos cuidar el medio ambiente para
una mejor calidad de vida de todos.
Los
niños son los que merecen la formación de principios y el cumplimiento de
los objetivos de una educación ambiental hacia un
desarrollo sostenible, para construir un nuevo mundo donde exista la relación
armónica entre la humanidad y la naturaleza.
26 de Enero Día Mundial de la Educación Ambiental
El
26 de enero se celebra el «Día Mundial de la Educación
Ambiental», que tiene su origen en 1975 y se celebra para promover
la importancia de educar en valores y prácticas responsables con el medio
ambiente desde temprana edad en todos los niños.
Asimismo,
esta fecha tiene como objetivo la identificación de
problemas ambientales en cualquier parte del entorno que nos rodea, despertando
conciencia de la responsabilidad que tenemos con nuestras acciones de cuidar el medio ambiente y promover los objetivos de la educación
ambiental por una mejor calidad de vida.
Finalmente,
te invito por favor a promover y compartir los Objetivos
de la Educación Ambiental en tus redes sociales y ser parte de
la solución ante la crisis ecológica que hemos originados y nos compete todos
como principales responsables de la destrucción del único medio ambiente que tenemos para vivir.
0 comentarios:
Publicar un comentario